Consejos para ayudar a los niños a dormir

A continuación te mostramos una serie de consejos muy útiles al momento que tengas dudas sobre como ayudar a los niños a dormir.

Hablar con sus hijos

Tan solo hablar con un niño sobre los problemas relacionados con el sueño es un buen punto de partida. Los padres deben tratar de entender primero lo que está pasando con sus hijos. Digamos que están ansiosos. Antes del coronavirus, podría haber sido la escuela, conflictos con los amigos o estar separados de sus padres.

Validar los miedos, estimular la valentía

La idea es empatizar con el niño y validar su miedo. Comience diciéndole: “Entiendo que te sientes asustado y que es un sentimiento realmente difícil”, y luego anímelo a ser valiente. De este modo, un padre podría decirle a su hijo que entiende lo aterrador que puede ser dormir en su propia habitación, y luego explicarle que van a practicar la rutina de irse a dormir por etapas para superar esta preocupación. Hágales saber a los niños que usted confía en que él puede hacerlo.

Establecer una rutina

Un horario visible en la pared con una rutina consistente y predecible los ayudará a todos, tanto a los padres como a los niños, a dar seguimiento a los pasos, desde el cepillado de dientes hasta el apagado de luces, pasando por la hora de despertarse. A medida que el niño cumple cada paso, se le puede reforzar con esa misma tabla, en la que podrá reconocer su progreso y obtener recompensas por dar pasos tan valientes como quedarse por su cuenta en su habitación después de que sus padres se han ido.

Minimizar la dependencia, recompensar la valentía

Algunos niños tienen el hábito de quedarse dormidos por sí solos, pero se despiertan a media noche y van a la habitación de sus padres, cuando esto ocurre, lo mejor es llevarlos a su propia cama lo antes posible. Se debe minimizar la gratificación que obtienen en la habitación de sus padres. También en este caso se puede usar un sistema de incentivos por su valentía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *