Consejos para elegir una picadora de papel
Tener una destructora de papel en tu empresa te puede traer muchas ventajas si necesitas deshacerte de documentos que no son necesarios. Para encontrar las mejores del mercado te recomiendomercamaterial, porque allí encontrarás las destructoras que necesitas a los precios más ajustados del mercado.
Sin embargo, a la hora de elegir una picadora de papel, se deben tener en cuenta algunos aspectos que resultarán fundamentales. Los aspectos fundamentales a tener en cuenta para tomar una buena decisión los he reunido en este post, por lo cual te invito a que sigas leyendo atentamente.
¿Cómo elegir una picadora de papel?
Existen tres puntos fundamentales que se deben tener en cuenta cuando hablamos de elegir una picadora de papel. Estos serán:
Capacidad de corte
Las picadoras de papel se rigen por una capacidad de corte específica, la cual suele estar ubicada entre las 6 y las 12 hojas. A mayor capacidad más cantidad de documentos podrás destruir al mismo tiempo, por lo cual debes tener claro cuántos documentos necesitas destruir diariamente.
En todo caso, se recomienda que las destructoras sean por lo menos de una capacidad entre 8 y 10 hojas para que tengan unos mejores resultados. Así, se podrán destruir la mayor cantidad de documentos posibles de forma más rápida.
Ciclos del cabezal
Los ciclos de trabajo del cabezal son siempre básicos a la hora de escoger una destructora de papel. Estos por lo general están ubicados entre los 5 y los 10 minutos, lo que permite que se tengan unos buenos resultados.
Sin embargo, puede que tu empresa necesite de una gran capacidad a la hora de picar papel, y por esto también existen las destructoras de ciclo continuo. Pero, estas tienen el inconveniente de que son mucho más costosas, motivo por el cual se debe pensar muy bien antes de hacer la inversión.
Tipo de corte
El tipo de corte debe ser determinado dependiendo del tipo de documentos que se van a destruir y de su importancia. Para documentos que no contengan ningún tipo de dato importante de la empresa se recomienda una destructora con cabezal normal, puesto que esta resultará más barata.
Sin embargo, para los documentos importantes se debe invertir en una destructora que tenga un cabezal de corte de buena calidad. En especial cuando se trata de una destructora que tenga un cabezal de corte de seguridad DIN, porque esto permitirá que se destruyan por completo los datos de la empresa sin ningún riesgo.